LUPE
Somos un grupo de mujeres que cada día nos reunimos para hacer diferentes tipos de manualidades entorno a un café. Las manualidades son sólo un pretexto para reunir a mujeres de distintas procedencias y formas de pensar. Lo importante es trabajar unidas para conseguir un mejor desarrollo cultural y pacífico en nuestro municipio.
flores
jueves, 31 de marzo de 2011
Mi aprendizaje en el taller de las costureras
MUTRIKUN BERDEL EGUNA
Como esta anunciado un día espléndido vendrá un montón de gente.Qué agobio, mejor no bajar , y ver el panorama desde,atxukale. Se degustarán varias maneras de preparar el berdel, fritos, berdel asado, txaka, hamburgesa de berdel, pudding de berdel....todo eso, acompañado de sidra y txakoli ....A disfrutar!!!.
miércoles, 30 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
viernes, 25 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
UDABERRIA
jueves, 17 de marzo de 2011
lunes, 14 de marzo de 2011
MANUALIDADES CON CÁPSULAS NESPRESSO
Hola chicas!!!!
Como sabeís estoy dando un curso a un grupo de mujeres en Hondarribia, y el viernes estuvimos comentado sobre manualidades...una de las mujeres comentó que hay una manualidad que cada vez está más de moda, es de hacer bisutería (pulseras, collares, pendientes....) con cápsulas de café del Nespresso que el impresionante George Clooney presenta en Televisión, ese famoso comentario de "NESPRESSO, WHAT ELSE?".
Os enseño algunas fotos de las preciosidades que se pueden hacer reciclando las cápsulas...Respetando así también el medio ambiente,que últimamente no está azotando por el mal trato que le estamos dando...Os animo a probar en el caso de utilizar estas cápsulas..ya que sois unas campeonas en esto de las manualidades..... !!!!

Como sabeís estoy dando un curso a un grupo de mujeres en Hondarribia, y el viernes estuvimos comentado sobre manualidades...una de las mujeres comentó que hay una manualidad que cada vez está más de moda, es de hacer bisutería (pulseras, collares, pendientes....) con cápsulas de café del Nespresso que el impresionante George Clooney presenta en Televisión, ese famoso comentario de "NESPRESSO, WHAT ELSE?".
Os enseño algunas fotos de las preciosidades que se pueden hacer reciclando las cápsulas...Respetando así también el medio ambiente,que últimamente no está azotando por el mal trato que le estamos dando...Os animo a probar en el caso de utilizar estas cápsulas..ya que sois unas campeonas en esto de las manualidades..... !!!!

sábado, 12 de marzo de 2011
HOMBRES COSIENDO

Con tantos remilgos como ponen los hombres de nuestro mundo más cercano para ponerse a coser aunque sólo sea un botón, vemos como en los paises árabes como Marruecos o Pakistán, son los varones los encargados de coser y que no lo hacen en privado precisamente, si no que salen a las puertas de sus casas o de sus talleres a ejercer de costureros.
Todo es relativo en este mundo y lo que si está claro es que los hombres, cuando se empeñan en ejercer profesiones que tradicionalmente hemos venido realizando las mujeres (cocineros, modistos, peluqueros, etc...) lo hacen con gran dignidad e incluso saben darle un toque de exclusividad.
¡Varones de Mutriku, coged vuestras agujas y dejad a un lado los complejos!.
Seguro que más de uno estaría dispuesto a aprender punto de cruz o vainica......
martes, 8 de marzo de 2011
CARNAVALES Y DIA DE LA MUJER
Hoy 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer y martes de Carnaval, hemos tenido una fiesta en la que ha habido un poco de todo. Primero hemos visto la peli Come, reza, ama y luego, ya en nuestro local, hemos tenido un pase de modelos con las máscaras de carnaval que han realizado nuestras compañeras capitaneadas, en este caso, por Narcisa.
lunes, 7 de marzo de 2011
MARTXOAK 8- GURE EGUNA!!!!
Bihar, Martxoak 8, Emakumeen eguna, hau da, gure eguna...eta hori dela eta....arratsaldean pelikula bat eta gero txokolatada.....
PELIKULA:
PELIKULA:
Gero txokolatada..............

8 de marzo
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
Por Ana María Portugal
Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según la historiadora canadiense Renée Côté, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.
Las investigaciones de historiadoras feministas(*) señalan que lo que pasó en 1857 fue, en verdad, la realización de una marcha convocada en el mes de marzo por el sindicato de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de sólo 10 horas.
Diez años después, en 1867, también en el mes de marzo, tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy, en Nueva York, quienes formaron un sindicato y pidieron un aumento de salarios. Después de tres meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su demanda.
La historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y rico en acontecimientos marcados por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, en particular al protagonismo de las mujeres del Partido Socialista Norteamericano que, desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas Woman’s Day. La primera tuvo lugar el 3 de mayo de 1908, en el teatro Garrick de Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio y contra la esclavitud sexual.
De esta manera, el Día Internacional de la Mujer surge para hacer propaganda a favor del sufragio femenino, para defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra la guerra.
Por Ana María Portugal
Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1857, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga. Según la historiadora canadiense Renée Côté, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.
Las investigaciones de historiadoras feministas(*) señalan que lo que pasó en 1857 fue, en verdad, la realización de una marcha convocada en el mes de marzo por el sindicato de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de sólo 10 horas.
Diez años después, en 1867, también en el mes de marzo, tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy, en Nueva York, quienes formaron un sindicato y pidieron un aumento de salarios. Después de tres meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su demanda.
La historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y rico en acontecimientos marcados por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Los orígenes del Día Internacional de la Mujer están ligados a los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, en particular al protagonismo de las mujeres del Partido Socialista Norteamericano que, desde 1908, instauraron unas jornadas de reflexión y acción denominadas Woman’s Day. La primera tuvo lugar el 3 de mayo de 1908, en el teatro Garrick de Chicago, con el objetivo central de hacer campaña por el sufragio y contra la esclavitud sexual.
De esta manera, el Día Internacional de la Mujer surge para hacer propaganda a favor del sufragio femenino, para defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra la guerra.
jueves, 3 de marzo de 2011
EGUEN ZURI!!!!

Gaur, eguen zuri eguna, torradak jateko eguna!!!!
Hemen Kzgunean, Mª Josekin hitzegiten, gaurko eguna dela eta ez dela...torradakin akordatu gara....Esaten dit Mª Josek, bi motatako torradak daudela, baina izatez, gaurko egunekoak aixadunak direla, zeren besteak ogidunak dira....Beno, gauza da, honi buruz hitzegin eta gero, gose ederra sartu zaigula ordu honetan....niri bai behintzat!
Laburtzeko, zein animatzen da egiteko edo zein animatu da egiten?
Aio Pelaio!
Irune eta Mª Jose
miércoles, 2 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
¡QUE YA HAN APARECIDO LAS LLAVES!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)